¿Cómo venderle una propiedad a un extranjero en México 2023?

¿Cómo venderle una propiedad a un extranjero en México 2023?

Por: Holii

 

En el dinámico y creciente mercado inmobiliario mexicano, vender propiedades a extranjeros se ha convertido en un desafío emocionante y lucrativo. Según Sotherbys, el 40% de las ventas de viviendas residenciales y de lujo en México se realizaron a compradores extranjeros, subrayando la creciente demanda por parte de inversionistas y expatriados.

CONTENIDO

Las 3 cosas que necesitas para venderle a un extranjero una propiedad en México.

 

Read more


Comprar Propiedades sin Visitar en Persona : ¿Por qué esta tendencia?

Comprar Propiedades sin Visitar en Persona : ¿Por qué esta tendencia?

Por: Holii

 

En el apasionante mundo de bienes raíces, una tendencia revolucionaria está tomando forma: comprar propiedades sin siquiera pisarlas físicamente. ¿Cómo es posible que esta práctica esté ganando terreno a pasos agigantados? La respuesta reside en la tecnología de recorridos virtuales, una herramienta que está transformando la manera en que las personas adquieren bienes raíces. ¡Descubre por qué esta tendencia está conquistando corazones y carteras!

Read more


Las 10 mejores inmobiliarias en la Riviera Maya

Las 10 mejores inmobiliarias en la Riviera Maya

Tu guía para encontrar la propiedad perfecta

Cancún, con su deslumbrante belleza natural y su atractivo turístico, se ha convertido en uno de los destinos más buscados para invertir en bienes raíces en México. Si estás considerando comprar, vender o rentar una propiedad en esta paradisíaca ciudad, contar con el apoyo de una inmobiliaria confiable puede hacer que todo el proceso sea mucho más fluido y exitoso. En este artículo, exploraremos las 10 mejores inmobiliarias en Cancún, destacando sus servicios y reputación en el mercado.

 

  1. Top Mexico Real Estate

Con una sólida reputación y años de experiencia en el mercado inmobiliario de Cancún, Top Mexico Real Estate se especializa en conectar a compradores internacionales con propiedades de alta calidad en la región. Su enfoque en la transparencia y el servicio al cliente los convierte en una excelente opción para aquellos que buscan invertir en bienes raíces en Cancún.

https://www.topmexicorealestate.com/

 

  1. Playa Home Real Estate

Playa Home Real Estate es conocida por su enfoque personalizado y atención a los detalles. Su equipo de agentes bien informados puede guiar a los clientes a través del proceso de compra, venta o renta de propiedades en Cancún, asegurándose de que se cumplan todas sus necesidades.

https://www.playa-home.com/

 

  1. Living Riviera Maya Real Estate

Aunque su nombre menciona a la Riviera Maya, esta inmobiliaria también opera en Cancún y se destaca por su amplia cartera de propiedades de lujo. Si estás buscando viviendas de alto nivel en zonas exclusivas de Cancún, esta agencia puede tener lo que necesitas.

https://www.playadelcarmenrealestatemexico.com/

 

  1. far Homes

far Homes es una opción popular tanto para inversores como para personas que buscan un hogar en esta vibrante ciudad. Con una amplia variedad de propiedades en su catálogo, desde condominios hasta casas unifamiliares, tienen opciones para todos los gustos y presupuestos.

https://farhomes.com/

 

  1. Remax Maya

Remax es una marca reconocida a nivel internacional, y su presencia en Cancún ofrece una amplia gama de opciones inmobiliarias. Su enfoque en la formación de agentes y la satisfacción del cliente los convierte en una opción sólida para aquellos que buscan propiedades en la zona.

https://www.remaxmaya.com/

 

  1. Bienes Raíces Quintana Roo

Como su nombre lo indica, Bienes Raíces Quintana Roo se especializa en propiedades en todo Quintana Roo para que tengas opciones por toda la riviera maya. Si sueñas con vivir cerca de las playas de aguas turquesa, esta inmobiliaria podría ayudarte a encontrar la propiedad perfecta.

https://bienesraicesquintanaroo.mx/

 

  1. Investment Properties Mexico

Con un enfoque en el mercado de inversionistas, Investment Properties Mexico ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión en Cancún y sus alrededores. Ya sea que estés buscando comprar para alquilar o para obtener ganancias a largo plazo, su equipo puede ayudarte a tomar decisiones informadas.

https://www.investmentpropertiesmexico.com/

 

  1. C21 Caribbean Paradise

Century 21 es una marca confiable en el mercado inmobiliario, y C21 Caribbean Paradise se enfoca en atender a aquellos interesados en propiedades en el Caribe mexicano, incluyendo Cancún. Con su amplia red de agentes, pueden facilitar tu búsqueda de la propiedad ideal.

https://c21caribbean.com/

 

  1. Mayan Mansions

Mayan Mansions se destaca por su enfoque en propiedades de lujo y servicios de concierge. Si estás buscando una propiedad exclusiva en Cancún, esta inmobiliaria podría tener opciones que se adapten a tus deseos.

https://www.mayanmansions.com/

 

  1. Caribbean Club Project

Caribbean Club Project ofrece una amplia gama de propiedades en Cancún y la Riviera Maya. Su enfoque en brindar asesoramiento integral y soluciones a medida los convierte en una opción confiable para quienes buscan bienes raíces en esta región.

https://caribbeanclub.pro/

 

En resumen, el mercado inmobiliario de Cancún es diverso y emocionante, y estas 10 inmobiliarias pueden ayudarte a navegar por sus oportunidades y desafíos. Antes de tomar una decisión, es importante investigar y comparar las diferentes opciones para encontrar la inmobiliaria que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos de inversión o vivienda.

 

¿Tienes una propiedad y la quieres promocionar tu mismo?

Te recomendamos que te apoyes de material digital que te ayude a profesionalizar la venta como un recorrido virtual, video en drone o fotografía profesional. Cotiza el tuyo aquí. 

 


40 Recorridos virtuales en México que no te puedes perder

40 Recorridos virtuales en México que no te puedes perder

Creado por: Holii

Los recorridos virtuales son una herramienta para descubrir nuevos entornos de una forma fácil y rápida desde cualquier dispositivo en el que te conectes y desde cualquier lugar. En esta lista conocerás 40 lugares increíbles en México en un recorrido virtual. 

 

1. Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México

El Palacio de Bellas Artes es uno de los edificios culturales más emblemáticos de la Ciudad de México. Es reconocido por su impresionante arquitectura que combina elementos neoclásicos y art nouveau. El palacio alberga un importante centro artístico y cultural que incluye un teatro y un museo de arte.

Recorrido virtual aquí: https://inba.gob.mx/sitios/recorridos-virtuales/palacio-de-bellas-artes/web/

 

2. Pirámides Chichén Itzá, Yucatán 

Chichén Itzá es un sitio arqueológico ubicado en la península de Yucatán, en México. Es reconocido como uno de los sitios arqueológicos más famosos y visitados de todo el país, así como una de las Nuevas Maravillas del Mundo.

Recorrido virtual aquí: https://inah.gob.mx/images/recorridos-virtuales/chichenitza/

3. Pirámides Teotihuacán, Estado de México 

Teotihuacán es una antigua ciudad prehispánica ubicada en el Estado de México, México. Es considerada una de las civilizaciones más importantes y misteriosas de la era precolombina. El nombre Teotihuacán significa "el lugar donde los dioses fueron creados" en la lengua náhuatl.

Recorrido virtual aquí: https://inah.gob.mx/images/recorridos-virtuales/teotihuacan/

4. Sitio Arqueológico Palenque, Chiapas 

Palenque es un importante sitio arqueológico ubicado en el estado de Chiapas, en México. Es conocido por ser uno de los centros urbanos más destacados de la antigua civilización maya. La ciudad de Palenque floreció entre los siglos V y VIII d.C. y fue uno de los principales centros políticos, religiosos y culturales de la región.

Recorrido virtual aquí: https://www.mexicotravelclub.com/toursvirtuales/atractivos-turisticos/chiapas/palenque/

 

5. Piramides Monte Albán, Oaxaca 

Monte Albán es un importante sitio arqueológico ubicado en el estado de Oaxaca, México. Es reconocida como una de las ciudades precolombinas más significativas de Mesoamérica y fue la antigua capital de la civilización zapoteca.

Recorrido virtual aquí: https://lugares.inah.gob.mx/es/zonas-arqueologicas/zonas/media/2126-visita-virtual-de-la-zona-arqueol%C3%B3gica-de-monte-alb%C3%A1n.html?lugar_id=1765

 

6. Museo Frida Kahlo, Ciudad de México 

También conocido como la Casa Azul, es un museo ubicado en la Ciudad de México, en el barrio de Coyoacán. Este museo es famoso por ser la antigua casa de la icónica pintora mexicana Frida Kahlo y su esposo, el muralista Diego Rivera.

Recorrido virtual aquí: https://www.museofridakahlo.org.mx/virtual/

 

7. Museo Soumaya, Ciudad de México 

El Museo está ubicado en la Ciudad de México, es un destacado museo de arte que alberga una extensa colección de arte y objetos de diversas épocas y estilos. Es reconocido por su arquitectura única y su impresionante variedad de obras de arte.

Recorrido virtual aquí: https://rb.gy/e1f2m

 

8. Cascadas de Agua Azul, Chiapas 

Las cascadas se encuentran en el estado de Chiapas, México, y son un impresionante conjunto de cascadas y pozas de agua que ofrecen un espectáculo natural único. Este destino turístico es conocido por sus aguas cristalinas de tonalidades azul turquesa y sus hermosos paisajes.

Recorrido virtual aquí: http://toursvirtuales.mexicotravelclub.com/atractivos-turisticos/chiapas/cascadas-de-agua-azul/serpro.html

 

9. Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, Nuevo León

Es una institución cultural ubicada en la ciudad de Monterrey, en el estado de Nuevo León, México. Es reconocido como uno de los museos de arte contemporáneo más importantes y prestigiosos de México y América Latina.

Recorrido virtual aquí: http://proyectos.marco.org.mx/index.pl?i=1866

 

10. Centro cultural teatro1

Es un espacio dedicado a la promoción y difusión de las artes escénicas y culturales. Se trata de un lugar donde se llevan a cabo diversas actividades relacionadas con el teatro, como obras de teatro, espectáculos de danza, conciertos, exposiciones y talleres.

Recorrido virtual aquí: https://holii.mx/modelos/centro-cultural-teatro-1a/fullscreen/

 

11. Auditorio Nacional 

Es un reconocido recinto ubicado en la Ciudad de México, México. Es considerado uno de los auditorios más importantes y prestigiosos de América Latina. Fue inaugurado el 23 de septiembre de 1952 y desde entonces ha albergado una amplia variedad de eventos culturales y musicales.                          

Recorrido virtual aquí:  https://www.auditorio.com.mx/recorrido-virtual.html

 

12. Teatro Telcel                    

Es un teatro ubicado en la Ciudad de México, en el interior del complejo comercial Plaza Carso, en la zona de Polanco. Fue inaugurado el 8 de septiembre de 2011 y desde entonces se ha convertido en uno de los teatros más importantes de la ciudad.

Recorrido virtual aquí:  https://holii.mx/modelos/teatro-telcel/fullscreen/

 

13. Teatro Metropolitan

Este es un icónico recinto ubicado en la Ciudad de México, específicamente en la Avenida Independencia, en la colonia Centro. Es considerado uno de los teatros más importantes y emblemáticos de la ciudad.

Recorrido virtual aquí:  https://matterport.com/discover/space/uyBKsrkuyck

 

14. Museo de arte moderno

El MAM es una institución cultural dedicada a la exhibición, preservación e investigación del arte moderno y contemporáneo. Estos museos suelen albergar una amplia gama de obras de arte, que incluyen pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones y medios audiovisuales. 

Recorrido virtual aquí: https://inba.gob.mx/sitios/recorridos-virtuales/museo-de-arte-moderno/

 

15. Terraza timberland

Se colaboró junto con la empresa A-001 taller de arquitectura y se propuso una planta libre techada parcialmente, que posibilita acoger diversos eventos, como fiestas, conciertos, restaurante, bar, etc. Usando materiales como madera aparente, metal y cubierta de lámina, se creó un lenguaje arquitectónico acorde al espíritu de la marca Timberland, que se inspira en la experiencia al aire libre.

Recorrido virtual aquí: https://holii.mx/modelos/terraza-timberland/

 

16. Museo Franz Mayer 

Este es un reconocido museo ubicado en la Ciudad de México, en el barrio de la Alameda Central. El museo lleva el nombre de Franz Mayer, un destacado coleccionista de artes decorativas y antigüedades. El edificio que alberga el museo fue originalmente la residencia del siglo XVI conocida como "La Quinta Casa de la Marquesa de Santiago de la Laguna". Posteriormente, fue adquirida por el empresario alemán Franz Mayer, quien la restauró y la convirtió en su hogar y en su colección privada de arte.

Recorrido virtual aquí: https://holii.mx/modelos/museo-franz-mayer/

 

17. Museo Nacional San Carlos 

Es un museo de arte ubicado en la Ciudad de México, en el barrio de San Rafael. El museo se encuentra en el antiguo Palacio del Conde de Buenavista, un edificio de estilo neoclásico construido a principios del siglo XIX.

Recorrido virtual aquí: https://inba.gob.mx/sitios/recorridos-virtuales/museo-nacional-san-carlos/

 

18. Museo Regional de Guanajuato (Alhóndiga de Granaditas) 

También conocido como la Alhóndiga de Granaditas, es un museo ubicado en la ciudad de Guanajuato, en México. Se encuentra en un edificio histórico que originalmente fue construido como un granero (alhóndiga) en el siglo XVIII, pero que adquirió gran relevancia durante la lucha por la independencia de México.

Recorrido virtual aquí: https://www.inah.gob.mx/paseos/museoregionalgto/

 

19. Museo Universitario El Chopo

Ubicado en la Colonia Santa María La Ribera, fue construido en 1903 y su arquitectura deja entrever una clara inspiración en el Palacio de Cristal de Joseph Paxton (1851). En 2007 se realizó una intervención a cargo de TEN Arquitectos, misma que lo transformó en lo que es actualmente. El museo Universitario del Chopo es el referente crítico y reflexivo para las nuevas tendencias dentro de las heterodoxias en las artes escénicas, visuales y la literatura.

Recorrido virtual aquí: https://www.chopo.unam.mx/recorridos/entrada.html

 20. Museo del Carmen

Este recinto cultural construido en 1615 y ubicado en San Ángel –un barrio fundamental para la construcción histórica de la Ciudad de México, se caracteriza por su sobriedad y la armonía de sus proporciones. La colección que resguarda es esencialmente de arte sacro novo hispano.  Sus mejores piezas son herencia de los carmelitas, que en el auge de su fundación contrataron a los mejores artistas de la época, como Cristóbal de Villalpando, Juan Correa o Miguel Cabrera.

Recorrido virtual aquí: https://www.inah.gob.mx/paseos/carmen/?utm_medium=website&utm_source=archdaily.mx

 

21. Zazil Tunich Cenote-Museo

El Cenote-Museo Zazil Tunich es un lugar único ubicado en Valladolid, en el estado de Yucatán, México. Este sitio combina la belleza natural de un cenote con la preservación de la historia y la cultura maya.

Recorrido virtual aquí: https://holii.mx/modelos/recorrido-virtual-zazil-tunich-cenote-subterraneo/

 

22. Hotel IKAL Tulum 

Es un hotel ubicado en Tulum, en la Riviera Maya de México. Tulum es conocido por sus hermosas playas de arena blanca, aguas cristalinas y ruinas arqueológicas mayas.

Recorrido virtual aquí: https://holii.mx/modelos/hotel-ikal/ 

 

23. IKEA Oceanía 

IKEA es una empresa multinacional sueca conocida por su amplia gama de productos para el hogar, incluyendo muebles, decoración, artículos de cocina, iluminación y accesorios. Fue fundada en 1943 por Ingvar Kamprad y tiene su sede en Delft, Países Bajos.

Recorrido virtual aquí: https://tours.bloque3d.com/tour/ikea-cdmx

24. Museo Dolores Olmedo

Es un museo ubicado en la Ciudad de México, en el barrio de Xochimilco. Es conocido por albergar una importante colección de arte mexicano, así como por su hermoso entorno y jardines.

Recorrido virtual aquí: https://rb.gy/mouxy

25. Archivo General

También conocido como el ex Palacio de Lecumberri. Las paredes que en algún momento sirvieron como cárcel, ahora funcionan para resguardar más de 50 kilómetros de documentos importantes para la memoria de México.

Recorrido virtual aquí: https://artsandculture.google.com/search/streetview?p=archivo-general-de-la-nacion

26. Antiguo Colegio San Ildefonso

Es un destacado edificio histórico y centro cultural ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue fundado en 1588 como un colegio jesuita y se convirtió en uno de los centros educativos más importantes de la Nueva España.

Recorrido virtual aquí: http://www.sanildefonso.org.mx/museo-digital/recorrido_2017.php

 

27. Museo Ex Teresa Arte Actual 

También conocido como Ex Teresa Arte Actual, es un museo de arte contemporáneo ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El museo se encuentra en un antiguo convento colonial que data del siglo XVII, conocido como el Ex Convento de Santa Teresa la Antigua.

Recorrido virtual aquí: https://inba.gob.mx/sitios/recorridos-virtuales/ex-teresa-arte-actual/?utm_medium=website&utm_source=archdaily.mx

28. Laboratorio Arte Alameda 

Un espacio cultural y centro de arte contemporáneo ubicado en la Ciudad de México. Fue inaugurado en 1994 y se encuentra en un edificio histórico que fue originalmente un convento del siglo XVII.

Recorrido virtual aquí: https://inba.gob.mx/sitios/recorridos-virtuales/laboratorio-arte-alameda/?utm_medium=website&utm_source=archdaily.mx

 

29. Museo de Memoria y Tolerancia 

Un museo ubicado en la Ciudad de México que tiene como objetivo promover la conciencia y la reflexión sobre temas relacionados con la memoria histórica, los derechos humanos, la tolerancia y la diversidad cultural.

Recorrido virtual aquí: https://artsandculture.google.com/partner/museo-de-la-memoria-y-tolerancia

30. Museo de Arte Popular 

Este es un museo ubicado en la Ciudad de México que se dedica a la exhibición y preservación de artesanías y objetos de arte popular mexicano. Fue inaugurado en 2006 y se encuentra en un edificio emblemático en el Centro Histórico de la ciudad.

Recorrido virtual aquí: https://artsandculture.google.com/partner/museo-de-arte-popular 

 31. Museo Amparo

Este museo de arte ubicado en la ciudad de Puebla, México. Fundado en 1991, el museo se encuentra en un edificio histórico que fue originalmente una casa colonial del siglo XVII y luego una fábrica de textiles.

Recorrido virtual aquí: https://museoamparo.com/restauracion.html?utm_medium=website&utm_source=archdaily.mx

32. Instituto Nacional Electoral

El INE es un organismo autónomo en México encargado de organizar y supervisar las elecciones federales y locales, así como de promover y garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales de los ciudadanos. Fue creado en 1990 y ha desempeñado un papel fundamental en la consolidación de la democracia en el país.

Recorrido virtual aquí: https://rb.gy/s4c1m

33. Museo del Estanquillo

Oficialmente conocido como el Museo del Objeto del Objeto, es un museo ubicado en la Ciudad de México. Fue fundado en 2006 por el escritor y coleccionista Carlos Monsiváis, con el objetivo de exhibir y preservar su vasta colección de objetos de la vida cotidiana mexicana.

Recorrido virtual aquí: https://artsandculture.google.com/partner/museo-del-estanquillo

34. Museo Rufino Tamayo 

Oficialmente conocido como Museo Tamayo Arte Contemporáneo, es un museo de arte contemporáneo ubicado en la Ciudad de México. Fue fundado en 1981 en honor al reconocido pintor mexicano Rufino Tamayo, y se encuentra en un edificio diseñado por el arquitecto Teodoro González de León en el Bosque de Chapultepec.

Recorrido virtual aquí: https://inba.gob.mx/sitios/recorridos-virtuales/museo-tamayo/?utm_medium=website&utm_source=archdaily.mx

35. Sala de arte público Siqueiros

Es un espacio cultural ubicado en la Ciudad de México, en el barrio de Polanco. Es parte del conjunto arquitectónico conocido como la Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles, que fue diseñada por el reconocido arquitecto mexicano Teodoro González de León.

Recorrido virtual aquí: https://inba.gob.mx/sitios/recorridos-virtuales/sala-arte-publico-siqueiros/?utm_medium=website&utm_source=archdaily.mx 

36. Museo Anahuacalli 

También conocido como Museo Diego Rivera Anahuacalli, es un museo ubicado en la Ciudad de México. Fue creado por el famoso pintor mexicano Diego Rivera como un espacio para albergar su vasta colección de arte prehispánico.

Recorrido virtual aquí: http://museoanahuacalli.org.mx/en/frontpage/#museum

37. Museo Carrillo Gil

Oficialmente conocido como Museo de Arte Carrillo Gil, es un museo de arte contemporáneo ubicado en la Ciudad de México. Fue inaugurado en 1974 y lleva el nombre del destacado coleccionista de arte y promotor cultural, Dr. Alvar Carrillo Gil.

Recorrido virtual aquí: https://inba.gob.mx/sitios/recorridos-virtuales/museo-de-arte-carrillo-gil/?utm_medium=website&utm_source=archdaily.mx

38. Palacio de Minería 

Es un destacado edificio histórico ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue construido entre 1797 y 1813 bajo el diseño del arquitecto español Manuel Tolsá en estilo neoclásico.

Recorrido virtual aquí: https://www.palaciomineria.unam.mx/recorrido/recorrido_virtual.php

39. Museo Jumex

Oficialmente conocido como Museo Jumex Fundación/Colección Jumex, es un museo de arte contemporáneo ubicado en la Ciudad de México. Fue inaugurado en 2013 y es uno de los principales espacios dedicados al arte contemporáneo en el país.

Recorrido virtual aquí: https://www.odisea360.com.mx/jumex/jumex.html 

40. City Express Oaxaca

Es un hotel ubicado en la ciudad de Oaxaca de Juárez, en el estado de Oaxaca, México. City Express es una cadena de hoteles económicos que ofrece alojamiento de calidad y servicios básicos para viajeros de negocios y turistas.

Recorrido virtual aquí: https://holii.mx/modelos/city-centro-oaxaca/fullscreen/

 

¿Quieres hacer un recorrido virtual de tu negocio o propiedad?

Conoce 7 motivos porque debes tener un recorrido virtual de tu negocio o propiedad

 


Holii Hosting Anual - ¿Qué es? ¿Porqué se cobra? ¿Cuándo hay que pagar?

Holii hosting anual - ¿Qué es? ¿Porqué se cobra? ¿Cuándo hay que pagar?

El hosting anual por mantener tu recorrido virtual genera muchas preguntas, por eso decidimos hacer aquí un artículo completo con todo lo que tienes que saber.

 

¿Qué es el hosting anual?

Cuando hacemos un recorrido virtual, para que lo puedas visualizar en internet y tener disponible todo el tiempo, este se debe subir a la nube lo cual genera un costo. Este costo es por ocupar "espacio en la nube".

 

¿Cuánto cuesta?

El costo del hosting depende de la cantidad de recorridos virtuales que tengas con nosotros y el tipo de recorrido virtual que tengas contratado. Pero en promedio estos son los precios de hosting por año, por recorrido:

  • Recorrido virtual 3D: $810 pesos más IVA por recorrido virtual 3D
  • Recorrido virtual render: $985 pesos más IVA por recorrido virtual render
  • Recorrido virtual drone: $810 pesos más IVA por recorrido virtual drone
  • Recorrido virtual Holii personalizado: desde $810 pesos más IVA por recorrido virtual personalizado
    (depende de la cantidad de material visual que quisieran integrar, los videos 360 pueden generar mucho peso lo que hace que este aumente)

 

¿Cuándo es forzoso pagar hosting para mantener el recorrido virtual activo?

Si es a fuerza: 

  • recorrido virtual 3D
  • recorrido virtual drone

Es opcional:

  • recorrido virtual render
  • recorrido virtual Holii personalizado

 

¿Porqué se cobra?

El hosting anual se cobra porque el software en dónde se almacena el recorrido constantemente hace actualizaciones, mejoras y mantenimiento. Por eso te obliga a mantenerlo en su nube para que puedas disfrutar de esos avances.

 

¿Cuándo hay que pagar?

El pago del hosting siempre se hace en enero, sin importar en que mes se hizo la contratación del recorrido virtual. Es decir, si contratas un recorrido virtual el 10 de marzo 2023, tendrás gratis el hosting hasta enero 2024 que es cuando tendrías que hacer la renovación.

Esto lo hacemos así por facilidad de logística y administración para el cliente, porque tenemos muchos clientes que contratan más de un recorrido virtual al año, muchas veces contratan mensualmente y se vuelve muy cansado para nuestros clientes estar pagando hosting de diferentes recorridos. Entonces después de encuestar a nuestros clientes, se tomó la decisión de manejarlo así para que fuera más fácil para todos.

 

¿Cómo funciona el pago?

En enero se manda un correo para solicitar la renovación del recorrido o recorridos virtuales que tengas con nosotros:

Si si quieres renovar: 

  • Indicarnos cuál(es) quieres mantener activo durante un año más.
  • Una vez realizado el pago, pedimos que nos envíes el comprobante de pago para tomarlo en cuenta.
  • Si requieres factura, necesitamos que nos mandes: tu constancia fiscal, uso del CFDI, método de pago y forma de pago.

Si no quieres renovar: 

  • Recorrido virtual 3D y drone: Es posible que no lo quieras renovar, en este caso se elimina el recorrido por completo sin oportunidad de recuperarlo.
  • Recorrido virtual render y personalizado: Si no quieres renovar, existe la posibilidad de exportar el ejecutable del recorrido por un precio adicional para que tú mismo lo almancenes.

 

Pros y Contras de pagar/renovar hosting de tu recorrido virtual

Pros

  • Durante todo el año puedes solicitar cambios de etiquetas, highlight reel e información dentro del recorrido sin ningún costo adicional.
  • Cualquier cambio que se le haga al recorrido virtual se hace automáticamente, no hay necesidad de enviarte otra liga porque se sube en la misma nube.
  • Podrás gozar de mantenimiento y actualizaciones que se hacen constantemente.

Contras

  • Debes hacer el pago todos los años para que se mantenga activo.
  • Necesitas internet para poder entrar al recorrido virtual.

 


¿Porqué un Recorrido Virtual?: 7 Motivos y estadísticas

¿Porqué un Recorrido Virtual?: 7 Motivos y Estadísticas

Siete estadísticas y motivos clave que destacan los beneficios y el impacto de tener un recorrido virtual de tu negocio o propiedades.

Los recorridos virtuales han ganado una popularidad significativa en varias industrias, y varias estadísticas respaldan su efectividad para atraer audiencias y generar resultados positivos. Aquí hay algunas estadísticas clave que destacan los beneficios y el impacto de los recorridos virtuales:

 

1. Mayor compromiso:

  • Los recorridos virtuales pueden aumentar las visitas en un sitio web hasta en un 600%. (Guía de apartamentos)
  • Las propiedades con visitas virtuales reciben un 87% más de visitas que las que no las tienen. (Zillow)

 

2. Tasas de conversión mejoradas:

  • Los recorridos virtuales pueden aumentar las tasas de conversión hasta en un 200%. (VR mundial)
  • Las propiedades con visitas virtuales tienen un 95% más de posibilidades de ser visitadas que las que no las tienen. (IMMOVISOR)

 

3. Satisfacción del cliente mejorada:

  • El 92% de los compradores de vivienda prefieren listados con recorridos virtuales. (Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios)
  • El 67% de los turistas encuentran útiles los recorridos virtuales en su proceso de toma de decisiones. (TripAdvisor)

 

4. Ahorro de tiempo y costos:

  • Los recorridos virtuales reducen la cantidad de visitas a la propiedad física, lo que ahorra tiempo y recursos valiosos a los agentes y compradores. (IMMOVISOR)
  • Los agentes inmobiliarios estiman una reducción del 50% en visitas innecesarias a la propiedad al utilizar recorridos virtuales. (Guía de apartamentos)

 

5. Alcance global y accesibilidad:

  • Los recorridos virtuales permiten a los posibles compradores o invitados explorar propiedades de forma remota, trascendiendo las limitaciones geográficas. (VR mundial)
  • El 71% de los millennials alquilaría un apartamento sin visitarlo si hubiera un recorrido virtual disponible. (Forbes)

 

6. Mayor diferenciación de marca:

  • Los recorridos virtuales brindan a las empresas una ventaja competitiva, demostrando innovación y modernidad. (VR mundial)
  • Los hoteles que ofrecen recorridos virtuales en sus sitios web reciben un 48% más de reservas. (Tnooz)

 

7. Mayor confianza del cliente:

  • El 83% de las empresas que utilizan recorridos virtuales creen que les brinda una ventaja competitiva. (VR mundial)
  • Los recorridos virtuales ayudan a generar confianza y transparencia, ya que los espectadores pueden experimentar las propiedades de primera mano. (IMMOVISOR)

 

Estas estadísticas demuestran el impacto positivo que pueden tener los recorridos virtuales en la visitas a tu sitio web, las tasas de conversión, la satisfacción del cliente, el ahorro de costos, el alcance global, la diferenciación de la marca y la confianza del cliente. Al aprovechar esta tecnología inmersiva, las empresas pueden mostrar de manera efectiva sus ofertas y crear experiencias memorables para sus audiencias.

 

¿Cual es la diferencia de un video 360 y un recorrido virtual?

 

 


Porqué utilizar drone en la industria inmobiliaria

Porqué utilizar drone en la industria inmobiliaria

Creado por: Juan Carlos Gonzalez

La industria inmobiliaria se ha beneficiado enormemente de la tecnología en los últimos
años, y los drones son una de las herramientas más útiles e innovadoras que se han
utilizado para mejorar los procesos de venta de propiedades.

Los drones ofrecen una vista aérea única y detallada de las propiedades y son capaces de capturar imágenes
de alta resolución y videos para mostrar detalles que antes eran difíciles de capturar. A continuación, exploraremos cómo los drones han transformado la industria inmobiliaria y los 5 principales beneficios.

 

1. Vista aérea de las propiedades:

Los drones pueden capturar imágenes y videos de alta resolución desde el aire, lo que permite a los compradores ver una vista aérea completa de la propiedad y su entorno. Los compradores pueden:

  • Ver la ubicación de la propiedad.
  • Entender la proximidad a carreteras y servicios
  • Ver la topografía y el paisaje circundante.

2. Creación de recorridos virtuales:

Los drones pueden capturar imágenes y videos de la propiedad desde múltiples ángulos, lo que permite la creación de recorridos virtuales. No solamente les permite caminar dentro de la propiedad, si no, conocerla desde una perspectiva aérea para poder visualizar el entorno además del interior.

 

3. Inspecciones de propiedades más seguras:

Los drones pueden realizar inspecciones de propiedad más seguras y eficientes en áreas que antes eran peligrosas o inaccesibles. Por ejemplo, los drones pueden inspeccionar techos y exteriores de
edificios de gran altura sin poner en riesgo la seguridad de los trabajadores.

 

4. Reducción de costos:

Los drones pueden ser una solución rentable para la fotografía aérea en comparación con métodos más tradicionales, como la fotografía aérea en helicóptero o avión. Esto puede ahorrar a los agentes inmobiliarios y a los vendedores de propiedades costos significativos en la producción de materiales de marketing de
alta calidad.

5. Mayor alcance de marketing:

Las imágenes y videos capturados por drones pueden ser utilizados en una variedad de plataformas de marketing, incluyendo sitios web, anuncios en línea, correo electrónico y publicidad en redes sociales. Esto puede aumentar el alcance de marketing y llegar a un público más amplio de compradores
potenciales.

 

En conclusión, los drones han transformado la industria inmobiliaria al proporcionar imágenes y videos de alta calidad que ayudan a los compradores a visualizar las propiedades de una manera única y detallada. Los drones también son una herramienta rentable para la fotografía aérea y la inspección de propiedades, lo que
puede ahorrar costos y aumentar el alcance de marketing. En general, los drones son una herramienta invaluable para cualquier agente o vendedor de propiedades que busque mejorar la experiencia de compra de los compradores potenciales y aumentar las posibilidades de venta.


¿Por qué hacer un recorrido virtual de una nave industrial?

¿Por qué hacer un recorrido virtual en una nave industrial?

Creado por: Juan Carlos Gonzalez

Los recorridos virtuales nos permiten digitalizar espacios, lo cuál ofrece una apertura al cliente para hacer posible conocer el lugar de trabajo sin salir de casa. En este caso, hablaremos de los beneficios que tiene hacer un recorrido virtual en una nave industrial, y por qué lo necesitan.

 

¿Qué es una Nave Industrial?

Una nave industrial es un edificio o bodega, normalmente de gran tamaño que sirve para desarrollar la actividad industrial, especialmente almacenamiento y distribución de mercancías, así como la fabricación de productos.

Ventajas

  • Te permite percibir el espacio, incluso de manera virtual, entender la distribución, y así poder optimizar el trabajo de la empresa.
  • Para conocer el espacio sin necesidad de viajar hasta él. Además, gracias a la tecnología con la que contamos, se puede saber con lujo de detalle para que sirven cada uno de los elementos observables del mapa.
  • Nos permite visualizar en cómo va a ser el flujo de trabajo una vez que el sitio se encuentre en funcionamiento. Ya que, conoceremos los espacios designados para máquinas, transporte interno, mercancía, etc.
  • Claro entendimiento de la sistematización laboral incluso antes de ponerla en práctica.
  • Nos ofrece la oportunidad de idear en qué queremos ocuparla. Otros usos que se les puede dar:
    • Rentar o vender tu nave industrial a terceros
    • Mostrarle a extranjeros el sitio sin tener que pagarles el viaje a que conozcan físicamente.
    • Utilizar para uso recreativo como grabación cinematográfica.

Click aquí para ver un ejemplo de un recorrido virtual de una nave industrial

Desventajas

  • A pesar de tener una visibilidad a 360º de la mayor parte del área, al ser exageradamente grande, puede volverse cansado conocer todo el sitio completo desde la computadora o celular.
  • Como se mencionó anteriormente, las naves industriales tienen un tamaño demasiado amplio, es probable que te tome una considerable cantidad de tiempo recorrerlo todo.
  • Puede resultar confuso en el aspecto de la iluminación, ya que la cámara es ajustable, así que en la realidad el lugar podría ser más iluminado de lo que luce en el aspecto virtual.

 

Conclusión

En Conclusión, realizar un recorrido virtual en una nave industrial puede resultar beneficioso por diversas razones. En primer lugar, permite acceder a la nave desde cualquier lugar del mundo sin necesidad de estar físicamente presente, lo que puede ser especialmente útil si se necesita mostrar la nave a potenciales clientes o inversores que viven en el extranjero. Además, los recorridos virtuales pueden ahorrar tiempo y costos, ya que no es necesario trasladarse hasta el lugar. También pueden facilitar la toma de decisiones, ya que ofrecen detalles y perspectivas que pueden ser difíciles de visualizar en una imagen o plano. Asimismo, los recorridos virtuales pueden mejorar la seguridad, ya que en ocasiones el ingreso a una nave industrial puede presentar riesgos para las personas. En resumen, un recorrido virtual en una nave industrial puede ser una herramienta útil para reducir costos, ahorrar tiempo, mejorar la seguridad y facilitar la toma de decisiones.

 

¿No te convence un recorrido virtual? También existe la opción de un video en drone.


Top 10 Recorridos Virtuales 2022 holii

Top 10 Recorridos Virtuales 2022

Creado por: Equipo Holii

Los recorridos virtuales son cada vez más utlizado en las diferentes industrias para mostrar cualquier espacio sin tener que estar ahí físicamente. Ya no es un concepto futurista, prácticamente todas las empresas emplean estas tecnologías inmersivas, dándole a sus clientes una experiencia única.

Pero ya no solamente son empresas si no también el sector turístico, el sector de salud para mostrar sus instalaciones y equipos médicos, el cultural para mostrar exposiciones de arte, y muchos más.

La industria de los recorridos virtuales siguen creciendo y la sociedad se encuentran en un etapa importante en la adopción tecnológica.

Aquí te mostramos nuestros Top 10 recorridos virtuales que hicimos en holii este año 2022:

10. Nave Industrial - LANERA NACIONAL

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual de Lanera Nacional:

 

9. Casa Sabino, Andrea Residencial - GRUPO EMPORIUM

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual de Grupo Emporium:

https://my.matterport.com/show/?m=2ChRQVmrdtW

 

8. Hospital Oncológico - Hospital Santander

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual del Hospital Santander:

https://my.matterport.com/show/?m=7fRZHdHqPzU&wh=0

 

7. ADAMANT Tijuana Depto Muestra - ADAMANT

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual de Adamant:

6. "Una Piedra en el Zapato" - GALERÍA ARRÓNIZ

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual de Galería Arróniz:

https://my.matterport.com/show/?m=AB9uar7jWdj

5. Depto Muestra - BE GRAND DEL VALLE

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual de Be Grand Del Valle:

https://my.matterport.com/show/?m=dB4myzwEqbc

 

4. Executive Suite - RITZ CARLTON

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual de Ritz Carlton Reforma:

https://my.matterport.com/show/?m=D5kE9ixeMda

 

3. Casa del Barro Verde - HELLO HOLT OAXACA

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual de Hello Holt Oaxaca:

https://my.matterport.com/show/?m=oRwvcHYHAVU

 

2. Casa renta - SAN MIGUEL DE ALLENDE

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual de San Miguel de Allende:

https://my.matterport.com/show/?m=RyVBrUL78sx

 

1. Samos Restaurant & Bar - RITZ CARLTON

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual del Ritz Carlton Reforma:

https://my.matterport.com/show/?m=rBjsYh5GfpN

 

Si quieres conocer los top 10 recorridos virtuales del 2021, entra aquí.


5 tips para hacer un recorrido virtual cómo experto

5 tips para hacer un recorrido virtual cómo experto

Los recorridos virtuales están revolucionando la manera en la que los propietarios de negocios y de propiedades muestran sus espacios para conseguir nuevos clientes. Ha generado tanta popularidad esta tecnología que cada vez más personas quieren integrarlo a su estrategia de ventas y publicidad. Pero bien, por donde se empieza para poder tenerlo? Puedes contratar a una empresa experta a que te haga el recorrido virtual o también puedes hacerlo tu mismo.

¿Te gustaría hacer tu propio tour 3D?

Read more