¿Cómo venderle una propiedad a un extranjero en México 2023?

Por: Holii

 

En el dinámico y creciente mercado inmobiliario mexicano, vender propiedades a extranjeros se ha convertido en un desafío emocionante y lucrativo. Según Sotherbys, el 40% de las ventas de viviendas residenciales y de lujo en México se realizaron a compradores extranjeros, subrayando la creciente demanda por parte de inversionistas y expatriados.

CONTENIDO

Las 3 cosas que necesitas para venderle a un extranjero una propiedad en México.

 

 

Necesitas estas 3 cosas para venderle a un extranjero en México

 

CONOCE LOS REQUISITOS: Debes estar preparado y entender lo que necesita tu cliente extranjero para comprar una propiedad.

INVESTIGA BIEN EL MERCADO: Para saber que tipo de propiedades debes ofrecerle a tu cliente, hay que conocer el mercado y entender cuales son las zonas que más les gusta para mostrarle lo que realmente le va a interesar.

FACILITA EL PROCESO: Teniendo clientes extranjero puede ser un reto muy grande, por eso es importante hacer lo más ágil y tecnológico posible.

 

 

Conoce los Requisitos

Para que un extranjero compre una propiedad en México, necesita tener los siguientes papeles para poder:

  • Comprobante de ingresos
  • Tener historial crediticio en México
  • Cuenta bancaria en México
  • Pasaporte válido
  • Residencia permanente o temporal

Investiga el mercado: ¿Dónde viven los extranjeros?

Según los estudios de plataformas inmobiliarias que se dedican a vender y rentar propiedades, dictan que si hay zonas específicas donde los extranjeros prefieren vivir.

  1. Cuauhtémoc 30.8%
  2. Benito Juárez 20.1%
  3. Miguel Hidalgo 16.6%.

En cuanto a colonias, las principales son: Juárez, Polanco, Anzures y Roma-Condesa.

 

Facilita el proceso

CNBC informa que el 47% de los compradores en Estados Unidos, que compraron en los últimos dos años una propiedad, hicieron una oferta por una casa sin recorrerla físicamente. Así es: ¡casi la mitad de los compradores recientes estaban preparados para comprar una casa sin poner un pie dentro primero! Y el 70% de los expats en México vienen de Estados Unidos.

Comprar Propiedades sin Visitar en Persona : ¿Por qué esta tendencia?

Es por eso, que la mejor manera de venderle a un extranjero, es con un recorrido virtual porque:
1. 📱 Puede ver sus opciones desde cualquier parte
2. ⚡ Tomar una decisión más rápido
3. 🚶‍♂️”Caminar” dentro de la propiedad sin ir físicamente
4. 🕰 Visitar la propiedad cuantas veces quiera (disponible 24/7)
5. 😮 Conocer la opinión de sus amigos de su futura casa compartiéndoles el recorrido virtual por whatsapp

                ¿Porqué un Recorrido virtual?: 7 Motivos y estadísticas

 

En resumen, vender una propiedad a un extranjero en México en 2023 requiere un enfoque informado y adaptable. Al dominar los requisitos legales, explorar las preferencias del mercado y aprovechar la tecnología para facilitar la experiencia del cliente, los profesionales inmobiliarios pueden destacarse en un entorno competitivo y en constante evolución. Al seguir estos pasos clave y abrazar la innovación, se puede abrir la puerta a relaciones duraderas con compradores internacionales, contribuyendo así al vibrante panorama inmobiliario de México. ¡Prepárate para recibir a nuevos propietarios en un país lleno de oportunidades y diversidad cultural!