5 tips para hacer un recorrido virtual cómo experto
Los recorridos virtuales están revolucionando la manera en la que los propietarios de negocios y de propiedades muestran sus espacios para conseguir nuevos clientes. Ha generado tanta popularidad esta tecnología que cada vez más personas quieren integrarlo a su estrategia de ventas y publicidad. Pero bien, por donde se empieza para poder tenerlo? Puedes contratar a una empresa experta a que te haga el recorrido virtual o también puedes hacerlo tu mismo.
¿Te gustaría hacer tu propio tour 3D?
Al inicio podrías pensar qué es fácil hacer un recorrido virtual, pero requiere de mucho conocimiento de tecnología, fotográfico, experiencia y práctica. Lo primero y más importante es decidir que tecnología es la que vas a utilizar para tu recorrido virtual. Existen MILLONES de software’s en el mercado y cámaras 360 aún más! Al principio puede ser un poco abrumador la cantidad de opciones, pero una vez elegida la correcta para ti, podrás empezar lo bueno. (Aprende aquí los pros y contras para decidir cual es el bueno para ti)
En este artículo te enseñaremos lo básico que debes saber para hacer un recorrido virtual, sin entrar en temas muy técnicos de cada cámara o software y mantenerlo más generalizado. Es importante tener contemplado cada paso que nos ayudará a que nuestro trabajo sea perfecto y que existan menos contratiempos en el momento de realizarlo.
5 tips para tomar en cuenta al hacer tu propio recorrido virtual:
1 – Conoce el lugar que vas a escanear/grabar
Tanto el camarógrafo, como el cliente, deben de saber cómo es el sitio donde se va grabar. Es importante saber
- El estado del lugar: que esté limpio, que no haya focos fundidos,
- La distribución: cuántos niveles tiene la casa, si espacios exteriores, los accesos.
- La geografía: en qué horario le pega más la luz, si el suelo tiene irregularidades que tomar en cuenta.
Esto les ayudara a determinar la forma en la que se va a trabajar, preparar previamente el lugar, planear el orden de la grabación y el tiempo que tomara en realizar el trabajo. Recuerda que, saber la duración del trabajo nos mantiene tranquilos a todos para que salgan bien las cosas.
2 – Revisa y prepara el equipo
Tomando en cuenta el punto uno, recuerda llevar bien cargado todo el equipo y probarlo un día antes de la grabación para no tener inconvenientes. También recomendamos siempre llevar los cargadores de todos los equipos, ya que a veces, puedes tardar más de lo que tenías planeado.
3 – El orden de las cosas si importa
Inicia tu recorrido virtual desde el interior de lo que estés escaneando. Antes de iniciar, recorre toda la propiedad o negocio de nuevo para planear cual es el “camino” que vas a hacer según la luz, puertas, etc. Puntos importantes a considerar mientras estás en el recorrido de preparación:
- Prender todas las luces de la propiedad o negocio.
- Abrir todas las puertas (PRO TIP: fíjate bien que al abrir una puerta no bloqué el acceso a otra recámara. Si ese es el caso la debes de mantener emparejada para que no tengas problema).
- Quitar objetos que obstruyan el recorrido planeado o que se vean feos.
- Checa en qué dirección va el sol para decidir por dónde empezar y que la luz no se vuelva un impedimento mientras grabas. (PRO TIP: agenda una hora en el amanecer o atardecer para evitar que el sol sea tu enemigo, recuerda que, si deseas usar el modo PRO de este tipo de tecnologías deberás de considerar que el sensor de escaneo 3D requiere de una luz tenue para funcionar de forma óptima)
4 – Recuerda que son tomas 360
Procura esconderte muy bien al momento de que estés haciendo las capturas. Muchas veces los principiantes olvidan que al ser tomas 360 es muy sencillo aparecer en la imagen. Puede ser que aparezcas tú, o alguien que va caminando por ahí. Intenta esconderte en habitaciones cercanas pero no muy lejos, no queremos que pierdas la conexión.
5- Evita los reflejos
Al igual que en el punto anterior, cuídate muy bien de los espejos. Cuando preparas la toma, no se ve muy bien claro que la cámara se refleja. También es muy fácil que constantemente salga la sombra de la cámara en las tomas. A veces se puede evitar alejando la cámara del muro o esperando a que cambie la dirección de la entrada de luz.
Uff! como podrás darte cuenta, puede ser un poco metódico esto de las grabaciones pero sabemos que lograrás hacer tu primer tour con estos tips. Recuerda que si no tienes las ganas de hacerlo tú mismo, puedes contratar a profesionales como nosotros, y tener los mejores resultados de la más alta calidad.