Cómo crear tu propio recorrido virtual

Cómo crear tu propio recorrido virtual

Creado por: Holii Team

¡Bienvenido al fascinante mundo de los recorridos virtuales! En este blog, te llevaré paso a paso a través del emocionante proceso de crear tu propio viaje digital. Desde la planificación hasta la ejecución, descubrirás cómo convertir tus ideas en experiencias inmersivas. ¡Vamos a comenzar!

 

Planificación Estratégica: Definiendo tu Destino Virtual

  • Identifica el propósito de tu recorrido virtual: ¿educativo, turístico, para vender, para atraer más clientes, branding?
  • Selecciona los destinos y puntos destacados que deseas incluir en tu recorrido.
  • Considera la audiencia objetivo y adapta el contenido en consecuencia.

 

Herramientas y Plataformas: Construyendo la Base

  • Hay muchas plataformas y herramientas que te facilitan la creación de recorridos virtuales, es importante explorar las diferentes opciones y ver los pros y contras para elegir la que más se acomoda al cumplimiento de tus objetivos.
  • Ejemplos de software y aplicaciones que facilitan la construcción de experiencias inmersivas.
    • Matterport
    • Kuula
    • Pano2VR
    • Roundme

 

Captura de Contenido: Fotos 360º y 3D

  • Una vez elegida la plataforma en la que vas a crear el recorrido virtual, es importante que elijas con que cámara vas a hacer la captura de las fotos 360.
  • Existe una gama muy amplia de opciones, desde tu celular hasta una cámara tridimiensional que hace un escaneo de espacio. Para elegir la opción que más te conviene es importante tomar en cuenta tu objetivo y la compatibilidad con la plataforma que escogiste. Algunas de las cámaras 360 más populares en el mercado son:
    • Insta360
    • Ricoh
    • Matterport PRO 3
    • GoPro MAX

 

10 consejos para sacar buenas fotografías

 

Creando un Recorrido Interactivo: Conectando los Puntos

  • Una vez que hiciste el levantamiento de las fotos 360, deberás ordenar todo el material para juntarlo todo en la plataforma que elegiste.
  • Es importante trazar una ruta coherente para que las personas que visitan el recorrido virtual no se pierdan y les sea muy fácil la interacción.
  • Nosotros recomendamos estos 3 puntos importantes:
    • Siempre tener algún botón que te lleve de regreso al inicio por si te pierdes
    • Poder regresarte a la panorámica anterior fácilmente
    • Tener más de una manera de hacer el recorrido: ya sea video automático, 100% interactivo, con un mapa, etc.

 

Integrando Elementos Multimedia: Etiquetas, Info y Videos

  • Ya que tengas bien trazado el recorrido, sugerimos agregar elementos multimedia para una experiencia más envolvente.
  • Estos elementos pueden ser:
    • Etiquetas que resalten información importante
    • Videos que le den más vida y movilidad al recorrido
    • Mapa interactivo que te indique la ubicación exacta del lugar
    • Notas de voz que te vayan guiando por el espacio y explicando
    • PDF's, info de contacto, link's a sitios web, etc.

 

Pruebas y Retroalimentación: Perfeccionando tu Creación

  • Realiza pruebas con externos para asegurar la funcionalidad y calidad de tu recorrido  virtual.
  • Solicita retroalimentación de amigos, familiares o grupos de prueba para mejorar aún más.
  • Lo más importante a probar es la interfaz que diseñaste, que sea fácil de usar para que los espectadores puedan disfrutar sin complicaciones.

 

5 tips para hacer un recorrido virtual cómo experto

 

Publicación y Compartir: Comparte tu Creación con el Mundo

  • Explora opciones de alojamiento y plataformas para compartir tu recorrido virtual. Dependiendo la plataforma que escogiste, tendrás que alojar con ellos el recorrido para poderlo compartir fácilmente.
  • Estableces estrategias para promocionar y difundir tu creación en línea como un video teaser, o subir una 360 a facebook para captar la atención.
  • El beneficio de los recorridos virtuales es que son muy fáciles de compartir.

 

Actualizaciones y Mantenimiento: Manteniendo tu Recorrido Fresco

  • Planifica actualizaciones regulares para mantener relevante tu contenido.
  • Considera la retroalimentación de la audiencia para futuras mejoras.

 

Inspiración Continua: Explora Nuevas Posibilidades

 

 

Con esta guía completa, estarás listo para embarcarte en la emocionante aventura de crear tu propio recorrido virtual. O si prefieres dejarle a los expertos esta tarea, nosotros te podemos ayudar, cotiza tu recorrido virtual aquí. 

¡Deja volar tu imaginación y comparte tus experiencias con el mundo digital!

5 consejos para contratar la mejor empresa de recorridos virtuales


¿Cómo venderle una propiedad a un extranjero en México 2023?

¿Cómo venderle una propiedad a un extranjero en México 2023?

Por: Holii

 

En el dinámico y creciente mercado inmobiliario mexicano, vender propiedades a extranjeros se ha convertido en un desafío emocionante y lucrativo. Según Sotherbys, el 40% de las ventas de viviendas residenciales y de lujo en México se realizaron a compradores extranjeros, subrayando la creciente demanda por parte de inversionistas y expatriados.

CONTENIDO

Las 3 cosas que necesitas para venderle a un extranjero una propiedad en México.

 

Read more


Holii Hosting Anual - ¿Qué es? ¿Porqué se cobra? ¿Cuándo hay que pagar?

Holii hosting anual - ¿Qué es? ¿Porqué se cobra? ¿Cuándo hay que pagar?

El hosting anual por mantener tu recorrido virtual genera muchas preguntas, por eso decidimos hacer aquí un artículo completo con todo lo que tienes que saber.

 

¿Qué es el hosting anual?

Cuando hacemos un recorrido virtual, para que lo puedas visualizar en internet y tener disponible todo el tiempo, este se debe subir a la nube lo cual genera un costo. Este costo es por ocupar "espacio en la nube".

 

¿Cuánto cuesta?

El costo del hosting depende de la cantidad de recorridos virtuales que tengas con nosotros y el tipo de recorrido virtual que tengas contratado. Pero en promedio estos son los precios de hosting por año, por recorrido:

  • Recorrido virtual 3D: $810 pesos más IVA por recorrido virtual 3D
  • Recorrido virtual render: $985 pesos más IVA por recorrido virtual render
  • Recorrido virtual drone: $810 pesos más IVA por recorrido virtual drone
  • Recorrido virtual Holii personalizado: desde $810 pesos más IVA por recorrido virtual personalizado
    (depende de la cantidad de material visual que quisieran integrar, los videos 360 pueden generar mucho peso lo que hace que este aumente)

 

¿Cuándo es forzoso pagar hosting para mantener el recorrido virtual activo?

Si es a fuerza: 

  • recorrido virtual 3D
  • recorrido virtual drone

Es opcional:

  • recorrido virtual render
  • recorrido virtual Holii personalizado

 

¿Porqué se cobra?

El hosting anual se cobra porque el software en dónde se almacena el recorrido constantemente hace actualizaciones, mejoras y mantenimiento. Por eso te obliga a mantenerlo en su nube para que puedas disfrutar de esos avances.

 

¿Cuándo hay que pagar?

El pago del hosting siempre se hace en enero, sin importar en que mes se hizo la contratación del recorrido virtual. Es decir, si contratas un recorrido virtual el 10 de marzo 2023, tendrás gratis el hosting hasta enero 2024 que es cuando tendrías que hacer la renovación.

Esto lo hacemos así por facilidad de logística y administración para el cliente, porque tenemos muchos clientes que contratan más de un recorrido virtual al año, muchas veces contratan mensualmente y se vuelve muy cansado para nuestros clientes estar pagando hosting de diferentes recorridos. Entonces después de encuestar a nuestros clientes, se tomó la decisión de manejarlo así para que fuera más fácil para todos.

 

¿Cómo funciona el pago?

En enero se manda un correo para solicitar la renovación del recorrido o recorridos virtuales que tengas con nosotros:

Si si quieres renovar: 

  • Indicarnos cuál(es) quieres mantener activo durante un año más.
  • Una vez realizado el pago, pedimos que nos envíes el comprobante de pago para tomarlo en cuenta.
  • Si requieres factura, necesitamos que nos mandes: tu constancia fiscal, uso del CFDI, método de pago y forma de pago.

Si no quieres renovar: 

  • Recorrido virtual 3D y drone: Es posible que no lo quieras renovar, en este caso se elimina el recorrido por completo sin oportunidad de recuperarlo.
  • Recorrido virtual render y personalizado: Si no quieres renovar, existe la posibilidad de exportar el ejecutable del recorrido por un precio adicional para que tú mismo lo almancenes.

 

Pros y Contras de pagar/renovar hosting de tu recorrido virtual

Pros

  • Durante todo el año puedes solicitar cambios de etiquetas, highlight reel e información dentro del recorrido sin ningún costo adicional.
  • Cualquier cambio que se le haga al recorrido virtual se hace automáticamente, no hay necesidad de enviarte otra liga porque se sube en la misma nube.
  • Podrás gozar de mantenimiento y actualizaciones que se hacen constantemente.

Contras

  • Debes hacer el pago todos los años para que se mantenga activo.
  • Necesitas internet para poder entrar al recorrido virtual.

 


Top 10 Recorridos Virtuales 2022 holii

Top 10 Recorridos Virtuales 2022

Creado por: Equipo Holii

Los recorridos virtuales son cada vez más utlizado en las diferentes industrias para mostrar cualquier espacio sin tener que estar ahí físicamente. Ya no es un concepto futurista, prácticamente todas las empresas emplean estas tecnologías inmersivas, dándole a sus clientes una experiencia única.

Pero ya no solamente son empresas si no también el sector turístico, el sector de salud para mostrar sus instalaciones y equipos médicos, el cultural para mostrar exposiciones de arte, y muchos más.

La industria de los recorridos virtuales siguen creciendo y la sociedad se encuentran en un etapa importante en la adopción tecnológica.

Aquí te mostramos nuestros Top 10 recorridos virtuales que hicimos en holii este año 2022:

10. Nave Industrial - LANERA NACIONAL

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual de Lanera Nacional:

 

9. Casa Sabino, Andrea Residencial - GRUPO EMPORIUM

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual de Grupo Emporium:

https://my.matterport.com/show/?m=2ChRQVmrdtW

 

8. Hospital Oncológico - Hospital Santander

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual del Hospital Santander:

https://my.matterport.com/show/?m=7fRZHdHqPzU&wh=0

 

7. ADAMANT Tijuana Depto Muestra - ADAMANT

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual de Adamant:

6. "Una Piedra en el Zapato" - GALERÍA ARRÓNIZ

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual de Galería Arróniz:

https://my.matterport.com/show/?m=AB9uar7jWdj

5. Depto Muestra - BE GRAND DEL VALLE

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual de Be Grand Del Valle:

https://my.matterport.com/show/?m=dB4myzwEqbc

 

4. Executive Suite - RITZ CARLTON

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual de Ritz Carlton Reforma:

https://my.matterport.com/show/?m=D5kE9ixeMda

 

3. Casa del Barro Verde - HELLO HOLT OAXACA

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual de Hello Holt Oaxaca:

https://my.matterport.com/show/?m=oRwvcHYHAVU

 

2. Casa renta - SAN MIGUEL DE ALLENDE

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual de San Miguel de Allende:

https://my.matterport.com/show/?m=RyVBrUL78sx

 

1. Samos Restaurant & Bar - RITZ CARLTON

Dale click a la foto para entrar al recorrido virtual del Ritz Carlton Reforma:

https://my.matterport.com/show/?m=rBjsYh5GfpN

 

Si quieres conocer los top 10 recorridos virtuales del 2021, entra aquí.


Transforma la experiencia de compra de tu tienda con un Tour Virtual 3D

TRANSFORMA la experiencia de compra de tu tienda con un Tour Virtual 3D

Creado por: Equipo Holii 

Las experiencias atractivas en la tienda son clave para atraer clientes. En internet hay cada vez más tiendas en línea, para poder destacar y ser memorable, necesitas buscar ofrecerle a las personas que entran a tu página web, una experiencia única.

Hoy en día puedes ofrecer a tus clientes una nueva experiencia de compra e incrementar tu mercado con una tienda virtual inmersiva e interactiva, donde podrás agregar detalles de productos y enlaces de compra.

¡Es momento de mejorar la experiencia de cliente en línea!

¿PARA QUÉ ME SIRVE TENER UN RECORRIDO VIRTUAL DE MI TIENDA?

1. EXPERIENCIA DE COMPRA ÚNICA

Crear una experiencia única para los clientes puede llegar a ser complicado, pero con ayuda de un recorrido virtual, podrás darle oportunidad a tus clientes de conocer tu tienda virtualmente antes de ir físicamente.

Este tipo de experiencias ayudan a que los clientes generen más confianza de comprar ahí y de querer visitarla físicamente.

Podrás tener tu tienda de manera digital exactamente igual a la física, donde los clientes podrán "caminar" cada esquina de la tienda desde cualquier ángulo.

 

2. ACCESO A LA TIENDA 24/7

  • El 81% de los compradores buscan en línea la tienda y página web antes de realizar una compra.
  • Estudios demuestran que las personas muestran un 300% más atención hacia las experiencias virtuales 3D que a imágenes 2D.
  • Las personas pueden entrar y conocer tu tienda las 24 hrs del día, los 7 días de la semana como si estuvieran ahí.

 

3. CAPACITACIÓN DE EMPLEADOS MÁS RÁPIDA

  • Los nuevos empleados pueden obtener acceso a la tienda desde su computadora / celular / tablet para entender perfectamente la distribución de los espacios sin tener que ir a recorridos presenciales.
  • Ayudan a sus empleados a entender la tienda, como funciona la gestión y cómo se ordenan los productos que hay.
  • También le permiten a los nuevos empleados conocer el equipo que hay y puede tener videos explicativos de cómo manejarlo.
  • Es una excelente manera de homologar la capacitación de una tienda, especialmente cuando tienes más de un local en diferentes ubicaciones y gestionar tiendas a gran escala.

 

4. MÁS BENEFICIOS

Otros beneficios de tener un recorrido virtual, es para poder mejorar la accesibilidad de su tienda en línea, crear una buena impresión y simplificar la experiencia de compra para sus clientes:

  • Puedes compartir fácilmente en redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn.
  • Tienes la opción de publicarlo en Google Street View que te ayudará con tu SEO. Google le dará más valor a tu página web y aparecerás más arriba orgánicamente.
  • Exportar los planos de planta de la tienda para cuando quieras hacer remodelaciones de tu tienda.
  • Genera visitas guiadas (video automático) para llevar a tus clientes hacia las partes más importantes del local sin tener que hacerlo punto por punto.

 

¡Pruébalo aquí!

¿Quieres uno para tu tienda? Cotízalo aquí


Top 10 Recorridos Virtuales 2021

Top 10 Recorridos Virtuales 2021

Creado por: Equipo Holii

La realidad virtual ya no es un concepto futurista plantado en un tiempo muy lejano al nuestro. Hoy en día, prácticamente todas las empresas emplean estas tecnologías inmersivas de uno u otro modo, dándole a sus clientes una experiencia única.

Pero ya no solamente son empresas si no también el sector educativo esta interesado en esta herramienta que mejora la experiencia de maestros y alumnos, el sector salud, el deportivo, el turístico y muchos más.

La industria de la realidad virtual sigue creciendo a pasos agigantados, las empresas, la economía y la sociedad se encuentran en un etapa crucial en la adopción, con demostraciones precisas de su valor y múltiples casos de éxito.

Aquí te mostramos nuestros Top 10 recorridos que hicimos en el año:

  1. DEPTO MUESTRA - BE GRAND BOSQUES

 

  1. NAVE INDUSTRIAL - CBRE

 

  1. CORPORATIVO - OFICINA DE CO-WORK ALMENA

 

  1. SALUD - LABORATORIO MEDICO POLANCO - POLANCO

 

  1. EDUCACIÓN - COLEGIO FLORENCIA NIGHTINGALE

 

  1. CULTURAL Y ARTE - LS Galería

 

  1. PROPIEDAD VACACIONAL - RANCHO EL MODROÑO

 

  1. TRANSPORTE - FLY BUSINESS

 

  1. PROPIEDAD VACACIONAL - CASA VALLE DE BRAVO

 

  1. MUSEO CULTURAL - ZAZIL TUNICH CENOTE

 

Gracias a todos por confiar en nosotros! Esperemos que les hallan gustado los ganadores de este año. Si quieres conocer a los ganadores del 2020 dale click aquí.

 


Cómo seguir trabajando y haciendo negocio mientras estás en cuarentena

Cómo seguir trabajando y haciendo negocio mientras estás en cuarentena

Creado por: Carla McCadden

La realidad es que no estamos preparados para estos distanciamientos sociales que estamos viviendo y estas restricciones están afectando nuestros negocios, relaciones y estilo de vida. Te queremos ayudar a seguir haciendo negocio desde tu casa sin afectar tu salud y la de terceros con tours 3D.

Read more


HOLOGRAMAS podremos distinguir entre ficción y la realidad?

HOLOGRAMAS podremos distinguir entre ficción y la realidad?

Por: Luis Murguía

Los hologramas que veremos serán casi tangibles, y cada vez estará más perfeccionado, hasta el punto de que nos cueste diferenciar entre ficción y la realidad. Los hologramas solo es el siguiente paso de la realidad aumentada ya que podremos ver modelos en 3d en un espacio real.

Una de las aplicaciones en las que se espera que la holografía deje una huella es en la industria del entretenimiento. La realidad virtual (VR) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real generado mediante tecnología informática; y la realidad aumentada (AR) es una visión a través de un dispositivo

tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico. (Conoce la diferencias aquí)

Las dos son pilares del ocio virtual en el futuro. Hoy en día uno puede jugar y abstraerse de lo que pasa alrededor; con AR y VR uno podrá directamente meterse completamente en el videojuego.

Los dispositivos que se ensayan hoy para hacerlas de uso común tienen forma de cascos. Con ellos, uno podría,

por ejemplo, cambiar el cuerito de una canilla (en la vida real) mientras puede ver (en lo virtual) el instructivo o tutorial de cómo hacerlo.

¿Cómo funcionan?

La holografía puede crearse utilizando una gran parte del espectro electromagnético, desde imágenes con micro ondas y radar, pasando por los infrarrojos, el espectro visible y la radiación ultravioleta, hasta los rayos X. También se pueden utilizar haces de electrones o neutrones e incluso ondas sonoras.

Esta tecnología ofrece una revolución total de cómo entendemos el mundo.

 

Aplicaciones

EDUCACIÓN

Los alumnos de la facultad de medicina de la Universidad de British Columbia en Vancouver (Canadá) disponen de una herramienta poco habitual en las aulas: unas gafas HoloLens que proyectan el holograma de un cerebro humano para que puedan estudiarlo en tres dimensiones.

Un cerebro en mitad de la sala que los jóvenes pueden rodear, explorar y con el que pueden interactuar en función de sus necesidades de aprendizaje.

 

MUSEOS

El uso de la holografía en los museos es principalmente para sustituir algunos objetos delicados y valiosos en exposiciones itinerantes. Éste es, por ejemplo, el caso del Hombre de Lindow, una momia de mas de 2300 años de antigüedad encontrada en Cheshire, Inglaterra, en 1984. El original se encuentra en una cámara del Museo Británico, en Londres, con temperatura y humedad controladas, mientras que se hizo un holograma de la momia tanto para exponerlo al público como para que distintos investigadores pudieran estudiarla.

 

ENTRETENIMIENTO

Se están empezando a inmortalizar los conciertos de artistas que ya no están con nosotros, como Michael Jackson y Freddy Mercury. Podría ser que en el futuro así serán todos los conciertos, que no te darás cuenta si es el artista verdadero o su holograma.

 

La manera de usar espectaculares en muchas partes ya es mediante hologramas que le dan vida a estos y hacen captar la atención de los consumidores de una manera memorable.

 

También se utilizan hologramas en un circo en Alemania para sustituir a los animales y promover el movimiento de evitar el abuso y maltrato para espectáculos de circo.

 

 

Los nuevos billetes de $200 pesos y de $500 pesos en México demuestran hologramas en movimiento.

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=M89qpn3a4_I&t=117sAplicaciones

 

No te quedó muy clara la diferencia entre REALIDAD VIRTUAL y REALIDAD AUMENTADA, entra aquí y te la explicamos.


¿Qué tanto conoces de la realidad virtual?

¿Qué tanto conoces de la REALIDAD VIRTUAL?

Por: Juan Carlos Gonzalez Saínz

¿Dónde comienza la idea de la Realidad Virtual?

La idea se desarrolla en 1957 por Morton Heilig, un cineasta estadounidense quien se convirtió en el pionero de la tecnología de realidad virtual con su proyecto “Sensorama”. En el que combinando imágenes en 3D junto con sonidos, simulaciones de viento y olor creo una Realidad simulada. Aunque, esté tardo hasta 1962 para construir el primer prototipo funcional de su idea.

4 años después de que el proyecto “Sensorama” fuera pensado, pero 1 año antes de que esté fuese llevado a cabo vino la empresa Phillco Corp. En 1961 desarrollaron el proyecto “HeadSight”. Un proyecto diseñado para ser usado en entrenamientos militares que consistía en un casco con una pantalla incorporada y un sensor magnético de posición para la cabeza.

   Pasando por diferentes ideas como “La espada de Damocles” el cual fue un proyecto desarrollado por un grupo de estudiantes del MIT encabezados por Ivan Sutherland, en 1965 el concepto de Realidad Virtual llega a ojos del público general con el clásico del cine de ciencia ficción de los 80’s “Tron”.  Con este film se crearon las bases para los futuros prototipos de equipos de realidad virtual.

No fue hasta 1993 que la tecnología de Realidad Virtual creció a un pasó agigantado con la salida del “SEGA VR” por parte de la empresa SEGA. Aunque el modelo nunca fue comercializado a gran escala debido a sus diversos fallos incluidos problemas en la salud del usuario y un mal recibimiento del público.  Fue con el lanzamiento de este equipo con el que comenzó la carrera de las empresas de videojuegos por ver quién sería el primero en desarrollar el prototipo correcto para lo que sería el futuro de los videojuegos.

 SENSORAMA

 

 LA ESPADA DE DAMOCLES

 

 PELÍCULA "TRON"

 

 SEGA VR

 

Saltemos 2 años después, 1995, está vez con la empresa NINTENDO y su prototipo de VR: “Virtual Boy”. Este es un prototipo que solo fue lanzado para Estados Unidos y Japón, que tuvo muy poco éxito en el mercado. Consiste en un visor, pero sin sensores de posición apoyado sobre un tripie que iba sobre una mesa haciéndolo incomodo de utilizar. Su interfaz monocromática, sus pocos títulos a disposición del público y su falta de libre movimiento fueron responsables de su fracaso en el mercado.

Regresemos al cine, está vez a 1999 con la salida en cartelera de “Matrix”. Con esta película nace el interés total la gente por el concepto de una Realidad Virtual y empiezan a salir nuevos avances año con año. Fue hasta 2010 donde Palmer Luckey recupera de entre casi 20 años de proyectos fallidos un prototipo de visor de Realidad Virtual sobre el que desarrollaría lo que hoy es el “Oculus Rift”.

En el mismo año, Luckey abre una campaña en Kickstarter para financiar su proyecto. Al terminar la campaña logra un total de más de 2,5 millones de dólares para así dar luz verde a su proyecto. Un par de meses después Facebook compra la compañía “Oculus” a Palmer por 2,000 millones de dólares.

 

 VIRTUAL BOY

 

 MATRIX MOVIE

 

 OCULUS

 

ARQUITECTURA Y REALIDAD VIRTUAL  

Hoy en día la Realidad Virtual ha tomado su lugar dentro de la arquitectura y la construcción. Ayudando a las empresas a tener una mejor visualización de sus proyectos y tener una mayor facilidad para desarrollarlos. Programas como 3DMAX y Blender que pueden trabajar en conjunto con la RV.

Cada día se desarrollan nuevas tecnologías para que el terreno de la arquitectura y la construcción puedan ser más y más compatibles, como es el caso de lo que hacemos en Holii: Los recorridos virtuales, renders y recorridos 360° que, descubre algunos de nuestros proyectos aquí.

 


La realidad Virtual; ¿Y de dónde viene todo?

La realidad virtual; ¿Y de dónde viene todo?

Por: Luis Alberto Martínez

En la actualidad casi todo lo que consumimos es impulsado por un gusto visual, como dicen “de la vista nace el amor” y es muy cierto. La mayoría de las empresas destinan una gran parte de su presupuesto al marketing, con la intención total de captar mas público para el consumo de su empresa.

Read more