¿Por qué hacer un recorrido virtual de una nave industrial?

¿Por qué hacer un recorrido virtual en una nave industrial?

Creado por: Juan Carlos Gonzalez

Los recorridos virtuales nos permiten digitalizar espacios, lo cuál ofrece una apertura al cliente para hacer posible conocer el lugar de trabajo sin salir de casa. En este caso, hablaremos de los beneficios que tiene hacer un recorrido virtual en una nave industrial, y por qué lo necesitan.

 

¿Qué es una Nave Industrial?

Una nave industrial es un edificio o bodega, normalmente de gran tamaño que sirve para desarrollar la actividad industrial, especialmente almacenamiento y distribución de mercancías, así como la fabricación de productos.

Ventajas

  • Te permite percibir el espacio, incluso de manera virtual, entender la distribución, y así poder optimizar el trabajo de la empresa.
  • Para conocer el espacio sin necesidad de viajar hasta él. Además, gracias a la tecnología con la que contamos, se puede saber con lujo de detalle para que sirven cada uno de los elementos observables del mapa.
  • Nos permite visualizar en cómo va a ser el flujo de trabajo una vez que el sitio se encuentre en funcionamiento. Ya que, conoceremos los espacios designados para máquinas, transporte interno, mercancía, etc.
  • Claro entendimiento de la sistematización laboral incluso antes de ponerla en práctica.
  • Nos ofrece la oportunidad de idear en qué queremos ocuparla. Otros usos que se les puede dar:
    • Rentar o vender tu nave industrial a terceros
    • Mostrarle a extranjeros el sitio sin tener que pagarles el viaje a que conozcan físicamente.
    • Utilizar para uso recreativo como grabación cinematográfica.

Click aquí para ver un ejemplo de un recorrido virtual de una nave industrial

Desventajas

  • A pesar de tener una visibilidad a 360º de la mayor parte del área, al ser exageradamente grande, puede volverse cansado conocer todo el sitio completo desde la computadora o celular.
  • Como se mencionó anteriormente, las naves industriales tienen un tamaño demasiado amplio, es probable que te tome una considerable cantidad de tiempo recorrerlo todo.
  • Puede resultar confuso en el aspecto de la iluminación, ya que la cámara es ajustable, así que en la realidad el lugar podría ser más iluminado de lo que luce en el aspecto virtual.

 

Conclusión

En Conclusión, realizar un recorrido virtual en una nave industrial puede resultar beneficioso por diversas razones. En primer lugar, permite acceder a la nave desde cualquier lugar del mundo sin necesidad de estar físicamente presente, lo que puede ser especialmente útil si se necesita mostrar la nave a potenciales clientes o inversores que viven en el extranjero. Además, los recorridos virtuales pueden ahorrar tiempo y costos, ya que no es necesario trasladarse hasta el lugar. También pueden facilitar la toma de decisiones, ya que ofrecen detalles y perspectivas que pueden ser difíciles de visualizar en una imagen o plano. Asimismo, los recorridos virtuales pueden mejorar la seguridad, ya que en ocasiones el ingreso a una nave industrial puede presentar riesgos para las personas. En resumen, un recorrido virtual en una nave industrial puede ser una herramienta útil para reducir costos, ahorrar tiempo, mejorar la seguridad y facilitar la toma de decisiones.

 

¿No te convence un recorrido virtual? También existe la opción de un video en drone.


5 motivos por la cual instituciones educativas necesitan un recorrido virtual

5 motivos por la cual instituciones educativas necesitan un recorrido virtual

Creado por: Macarena M.

Por mucho que el COVID-19 haya causado estragos en los esfuerzos de reclutamiento de educadores, sería un error pensar que los estudiantes internacionales no están investigando activamente países e instituciones en este momento.

Esta es la razón por la que muchas instituciones han comenzado a utilizar recorridos virtuales 360 para atraer más estudiantes e impulsar la inscripción. Estos son mucho más efectivos que las imágenes fijas o los videos habituales que conocías hasta ahora.

Entonces, si aún no estás seguro de si deberías realizar estos tours para comercializar tu campus, aquí tienes 5 razones que te convencerán.

Read more


Top 10 recorridos virtuales del 2020

Top 10 Recorridos Virtuales del 2020

Creado por: Holii3D

El 2020 fue un año difícil para todos gracias a la pandemia, pero también fue un año con muchos cambios. Nos dimos cuenta lo importante que era la tecnología para nosotros y que era algo que nos mantenía unidos, aunque estuviéramos lejos. Este año nos enseño a que la realidad virtual y sus recorridos son parte esencial en nuestro futuro empresarial, ya que esta es la solución perfecta para poder seguir haciendo negocio y conociendo espacios de una manera distinta.

Aquí te mostramos nuestros Top 10 recorridos virtuales que hicimos en el año 2020.

Read more


Diferencias entre Tour Virtual 360 y Tour Virtual 3D

Diferencias entre Tour Virtual 360 y Tour Virtual 3D

Creado por: Nicole Baeza

Los recorridos virtuales son una manera fácil y divertida de conocer un espacio, puesto que podemos conocerlo como si estuviéramos ahí físicamente.

Existe 2 tipos de recorridos virtuales: los tours 360 y los tours 3D. Cada uno tiene sus pros y contras ya que varían en muchas cosas, y es importante conocer las diferencias para saber cual es el que más te funciona para cumplir tus expectativas y necesidades.

Read more