Transforma la experiencia de compra de tu tienda con un Tour Virtual 3D
TRANSFORMA la experiencia de compra de tu tienda con un Tour Virtual 3D
Creado por: Equipo Holii
Las experiencias atractivas en la tienda son clave para atraer clientes. En internet hay cada vez más tiendas en línea, para poder destacar y ser memorable, necesitas buscar ofrecerle a las personas que entran a tu página web, una experiencia única.
Hoy en día puedes ofrecer a tus clientes una nueva experiencia de compra e incrementar tu mercado con una tienda virtual inmersiva e interactiva, donde podrás agregar detalles de productos y enlaces de compra.
¡Es momento de mejorar la experiencia de cliente en línea!
¿PARA QUÉ ME SIRVE TENER UN RECORRIDO VIRTUAL DE MI TIENDA?
1. EXPERIENCIA DE COMPRA ÚNICA
Crear una experiencia única para los clientes puede llegar a ser complicado, pero con ayuda de un recorrido virtual, podrás darle oportunidad a tus clientes de conocer tu tienda virtualmente antes de ir físicamente.
Este tipo de experiencias ayudan a que los clientes generen más confianza de comprar ahí y de querer visitarla físicamente.
Podrás tener tu tienda de manera digital exactamente igual a la física, donde los clientes podrán "caminar" cada esquina de la tienda desde cualquier ángulo.
2. ACCESO A LA TIENDA 24/7
- El 81% de los compradores buscan en línea la tienda y página web antes de realizar una compra.
- Estudios demuestran que las personas muestran un 300% más atención hacia las experiencias virtuales 3D que a imágenes 2D.
- Las personas pueden entrar y conocer tu tienda las 24 hrs del día, los 7 días de la semana como si estuvieran ahí.
3. CAPACITACIÓN DE EMPLEADOS MÁS RÁPIDA
- Los nuevos empleados pueden obtener acceso a la tienda desde su computadora / celular / tablet para entender perfectamente la distribución de los espacios sin tener que ir a recorridos presenciales.
- Ayudan a sus empleados a entender la tienda, como funciona la gestión y cómo se ordenan los productos que hay.
- También le permiten a los nuevos empleados conocer el equipo que hay y puede tener videos explicativos de cómo manejarlo.
- Es una excelente manera de homologar la capacitación de una tienda, especialmente cuando tienes más de un local en diferentes ubicaciones y gestionar tiendas a gran escala.
4. MÁS BENEFICIOS
Otros beneficios de tener un recorrido virtual, es para poder mejorar la accesibilidad de su tienda en línea, crear una buena impresión y simplificar la experiencia de compra para sus clientes:
- Puedes compartir fácilmente en redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn.
- Tienes la opción de publicarlo en Google Street View que te ayudará con tu SEO. Google le dará más valor a tu página web y aparecerás más arriba orgánicamente.
- Exportar los planos de planta de la tienda para cuando quieras hacer remodelaciones de tu tienda.
- Genera visitas guiadas (video automático) para llevar a tus clientes hacia las partes más importantes del local sin tener que hacerlo punto por punto.
¡Pruébalo aquí!
¿Quieres uno para tu tienda? Cotízalo aquí
Top 10 Recorridos Virtuales 2021
Top 10 Recorridos Virtuales 2021
Creado por: Equipo Holii
La realidad virtual ya no es un concepto futurista plantado en un tiempo muy lejano al nuestro. Hoy en día, prácticamente todas las empresas emplean estas tecnologías inmersivas de uno u otro modo, dándole a sus clientes una experiencia única.
Pero ya no solamente son empresas si no también el sector educativo esta interesado en esta herramienta que mejora la experiencia de maestros y alumnos, el sector salud, el deportivo, el turístico y muchos más.
La industria de la realidad virtual sigue creciendo a pasos agigantados, las empresas, la economía y la sociedad se encuentran en un etapa crucial en la adopción, con demostraciones precisas de su valor y múltiples casos de éxito.
Aquí te mostramos nuestros Top 10 recorridos que hicimos en el año:
-
DEPTO MUESTRA - BE GRAND BOSQUES
-
NAVE INDUSTRIAL - CBRE
-
CORPORATIVO - OFICINA DE CO-WORK ALMENA
-
SALUD - LABORATORIO MEDICO POLANCO - POLANCO
-
EDUCACIÓN - COLEGIO FLORENCIA NIGHTINGALE
-
CULTURAL Y ARTE - LS Galería
-
PROPIEDAD VACACIONAL - RANCHO EL MODROÑO
-
TRANSPORTE - FLY BUSINESS
-
PROPIEDAD VACACIONAL - CASA VALLE DE BRAVO
-
MUSEO CULTURAL - ZAZIL TUNICH CENOTE
Gracias a todos por confiar en nosotros! Esperemos que les hallan gustado los ganadores de este año. Si quieres conocer a los ganadores del 2020 dale click aquí.
HOLOGRAMAS podremos distinguir entre ficción y la realidad?
HOLOGRAMAS podremos distinguir entre ficción y la realidad?
Por: Luis Murguía
Los hologramas que veremos serán casi tangibles, y cada vez estará más perfeccionado, hasta el punto de que nos cueste diferenciar entre ficción y la realidad. Los hologramas solo es el siguiente paso de la realidad aumentada ya que podremos ver modelos en 3d en un espacio real.
Una de las aplicaciones en las que se espera que la holografía deje una huella es en la industria del entretenimiento. La realidad virtual (VR) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real generado mediante tecnología informática; y la realidad aumentada (AR) es una visión a través de un dispositivo
tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico. (Conoce la diferencias aquí)
Las dos son pilares del ocio virtual en el futuro. Hoy en día uno puede jugar y abstraerse de lo que pasa alrededor; con AR y VR uno podrá directamente meterse completamente en el videojuego.
Los dispositivos que se ensayan hoy para hacerlas de uso común tienen forma de cascos. Con ellos, uno podría,
por ejemplo, cambiar el cuerito de una canilla (en la vida real) mientras puede ver (en lo virtual) el instructivo o tutorial de cómo hacerlo.
¿Cómo funcionan?
La holografía puede crearse utilizando una gran parte del espectro electromagnético, desde imágenes con micro ondas y radar, pasando por los infrarrojos, el espectro visible y la radiación ultravioleta, hasta los rayos X. También se pueden utilizar haces de electrones o neutrones e incluso ondas sonoras.
Esta tecnología ofrece una revolución total de cómo entendemos el mundo.
Aplicaciones
EDUCACIÓN
Los alumnos de la facultad de medicina de la Universidad de British Columbia en Vancouver (Canadá) disponen de una herramienta poco habitual en las aulas: unas gafas HoloLens que proyectan el holograma de un cerebro humano para que puedan estudiarlo en tres dimensiones.
Un cerebro en mitad de la sala que los jóvenes pueden rodear, explorar y con el que pueden interactuar en función de sus necesidades de aprendizaje.
MUSEOS
El uso de la holografía en los museos es principalmente para sustituir algunos objetos delicados y valiosos en exposiciones itinerantes. Éste es, por ejemplo, el caso del Hombre de Lindow, una momia de mas de 2300 años de antigüedad encontrada en Cheshire, Inglaterra, en 1984. El original se encuentra en una cámara del Museo Británico, en Londres, con temperatura y humedad controladas, mientras que se hizo un holograma de la momia tanto para exponerlo al público como para que distintos investigadores pudieran estudiarla.
ENTRETENIMIENTO
Se están empezando a inmortalizar los conciertos de artistas que ya no están con nosotros, como Michael Jackson y Freddy Mercury. Podría ser que en el futuro así serán todos los conciertos, que no te darás cuenta si es el artista verdadero o su holograma.
La manera de usar espectaculares en muchas partes ya es mediante hologramas que le dan vida a estos y hacen captar la atención de los consumidores de una manera memorable.
También se utilizan hologramas en un circo en Alemania para sustituir a los animales y promover el movimiento de evitar el abuso y maltrato para espectáculos de circo.
Los nuevos billetes de $200 pesos y de $500 pesos en México demuestran hologramas en movimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=M89qpn3a4_I&t=117sAplicaciones
No te quedó muy clara la diferencia entre REALIDAD VIRTUAL y REALIDAD AUMENTADA, entra aquí y te la explicamos.
¿No sabes cuánto cobrar por un render o un trabajo en 3D?
¿No sabes cuánto cobrar por un render o un trabajo en 3D?
Por: Luis Murguía
¿Qué es un render y para qué sirve?
Renderizado (render en inglés) es un término usado en computación para referirse al proceso de generar una imagen foto realista desde un modelo 3D. Este término técnico es utilizado por los animadores o productores audiovisuales y en programas de diseño en 3D.